El MUSEO DEL CACAO EN GUAYAQUIL

Daniel Endara Zavala
3 min readAug 6, 2021

--

Museo del Cacao by Alcaldía de Guayaquil https://pbs.twimg.com/media/E7alt_bXIAI_wi5?format=jpg&name=large
Museo del Cacao by Alcaldía de Guayaquil

Nuevamente al caminar por las calles de Guayaquil volveremos a disfrutar del agradable olor a cacao, algunos cronistas del siglo pasado mencionaban que las calles de nuestra ciudad tenían un característico olor relacionado con el fruto de esta planta “ los comerciantes al regar las semillas de cacao en los patios y veredas para realizar el proceso de secado al aire libre terminaban perfumando una buena parte de la ciudad”; al parecer el aroma a cacao ha sido una de las impronta de nuestro principal puerto ecuatoriano.

En una de las esquina del actual centro norte de Guayaquil (Panamá e Imbabura) se encuentra la casa que perteneció a una de las familias (Aspiazu-Ycaza) exportadoras de esta semilla, esta casa fue diseñada y construida por el famoso arquitecto italiano Francisco Macaferri entre los años 1927-1929 y, recientemente ha sido regenerada por la municipalidad para convertirla en El Museo Del Cacao.

El recién inaugurado (28 de julio 2021) Museo del Cacao se convierte en un nuevo sitio de interés turístico de Guayaquil y aporta al reconocimiento de uno de los productos agrícolas insignia de nuestro país conocido anteriormente como “la pepa de oro”; el cacao ha marcado la vida e identidad de todos los ecuatorianos a lo largo de nuestra historia y me permito decir que, un buen número de visitantes que hayan estado por nuestras tierras tienen alguna historia que contar relacionada con este fruto que actualmente se cultiva en la amazonia, la región insular, varias provincias de la costa y con mayor presencia de plantaciones en la provincia del Guayas.

El Museo del Cacao recoge los antecedentes históricos, sociales, económicos y culinarios relacionado con la planta Theobroma cacao en 15 salas lúdicamente diseñadas para los visitante que llegan con mucho o poco conocimiento en este tema; además, cuenta con zonas en donde se puede degustar de comidas, vinos y observar la transformación de la semilla de cacao en chocolate. El museo cumple con el objetivo de atraer visitantes, despertar los sentidos sensoriales y la experiencia de relacionar algunas actividades de este fruto con la historia nacional.

Espero que pronto visiten este espacio y prueben el cacao en sus diferentes formas, así también, espero que se animen a escribir sus experiencias en Guayaquil relacionadas con este fruto, tal como lo hicieron en su momento algunos personajes de la Primera Expedición Geodésica o exploradores como Humboldt, Whymper, Dupetit, entre otros; o talvez, respirando el aroma de la semilla se motiven a leer “Olor de Cacao” del guayaquileño José de la Cuadra. Lo que parece mas seguro en estos tiempos de redes sociales es que, veremos muchas selfiees de los visitantes disfrutando de una taza con chocolate o masticando barras con altas dosis de teobromina y feniletilamina que se expenden a buenos precios en este recién inaugurado museo.

Invitados todos para que visiten El Museo del Cacao este fin de semana que iniciamos con el feriado de Fiestas Patria y conozcan algo más sobre la historia de nuestro Ecuador..!

--

--

Daniel Endara Zavala
Daniel Endara Zavala

Written by Daniel Endara Zavala

Librepensador, amigo de perros y gatos, ciclista, amante de los viajes, lector y consultor turístico.

No responses yet